3. Desaprender

" ... se abrió la puerta al verdadero paraíso: La libertad de pensamiento. Comer de la fruta del árbol del conocimiento"

Me estoy auto-citando ja ja....

Es un párrafo de mi libro "Serás impuro hasta el Atardecer"

Es así, es la puerta, mas allá del tema especifico del libro, es la puerta en todo, el conocimiento, luego hay que pasar del conocimiento, de la teoría, a la practica. 

Siempre me cuide físicamente, estoy desaprendiendo conceptos mayormente religiosos supongo, para cuidarme emocionalmente 

Ya lo he dicho, lo he escrito, en teoría uno ya sabe , pero en estos escritos Neurina, la idea es ser más conductual, ir a la práctica .

 

Desaprender, es un cambio de paradigma :

La vieja frase de  "ocuparse y no preocuparse" y seria también, "de lo que sea posible".

Resolver lo que sea, en el caso de que sea posible, y en ambos casos, no haciéndome sentir mal a mi misma.

Tener empatía no debe significar que esa empatía tiene que destruirme, tengo que protegerme y estar lejos de sentirme mal por estar bien mientras otros no.

Desaprender...

Todos pasaremos momentos malos y buenos y todos nos iremos..., antes de esa fecha, hay que despertar

Si uno no disfruta obviamente de los momentos malos pero tampoco los buenos porque hay alguien que no la esta pasando bien en el resto del planeta, uno no podría disfrutar... nunca

Y disfrutar está bien !. Es un cambio de paradigma

 

Uno tiene que cuidar su salud emocional, no es egoísmo, es real, ya que por ejemplo, nadie de nosotros puede detener las guerras.

Nadie tiene super poderes para hacer que todo este bien en todos lados y no es bueno sentirse culpable por eso.

Eso es la realidad y hay que adaptarse. Adaptarse es poder ayudar desde la felicidad cuando uno pueda y disfrutar lo que sea posible.

Relajar...

Es complejo el tema.

Ver el noticiero o escuchar relatos horribles me afecta, y es lógico, pero tiene que haber equilibrio.

Hace muchos años que vengo analizando el tema de como las personas hablan de algo horrible como si nada...

Existe también el otro extremo, en donde muchas veces me encontraba, que es la empatía exagerada y las imágenes de lo que uno escucha y esa preocupación o tristeza de lo que no se puede resolver...

Llegué a la conclusión de que la respuesta esta en el equilibrio, tener empatía pero bajar un cambio y protegerse emocionalmente.

 

A pesar de llegar con lo justo a fin de mes, me cuesta mucho si alguien me pide en la calle no darle.

A veces le doy, a veces no y eso me hace sentir mal. Uno ha dado bolsas enteras de cosas y demás pensamientos empiezo a tener para sentirme menos culpable.

Sin embargo se la teoría , que a veces se da , a veces no y nada esta mal. 

 

La religión introduce en la mente de alguien en desarrollo un virus peligroso, la culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Es difícil de limpiar del todas esas neuronas educadas con la idea del sacrificio de Cristo... y también varias ideas mas, muy terribles. Pero se puede hacer, se puede limpiar.

 

Este tipo de virus mezclado a un alma empática y sensible, vuelve al mundo un lugar muy confuso y sobre todo el poder procesar toda la información y entender que a pesar de TODO, se puede disfrutar.

Hasta las peliculas tienen finales tristes y heroicos emulando a Cristo.

 

Creo que esta bien tener una actitud empática, con lo que las leyes van a provocar a otras personas, ponerse en el lugar de los demás en modo cognitivo pero no dejar que la mente te arrastre a un diluvio emocional 

Respetar los sentimientos del otro, empatía y a su vez protección emocional hacia uno mismo.

Esta es la única vida de cada uno. ( Hasta donde sabemos )

 

Uno tiene que estar emocionalmente presente en uno mismo y tiene un montón con solo eso y con resolver todo lo que se le presente.

Uno tiene día a día que responder a la vida y adaptarse física o económicamente a lo que ocurra.

Lo demás, son juegos de la mente

Por eso es bueno estar en el presente , en este minuto que transcurre con lo que hay a mi alrededor

Tu LUZ es UNICA y tiene el mismo valor que la de todos los demás , a cuidarla ! 

No solo Físicamente sino Emocionalmente y Psicológicamente 

 

Estar de mi lado, como una luz, el valor a cuidar, nada de tener tanta empatía que te angusties o te reproches no ser Superman o entrar en pensamientos irracionales, en realidad es un juego de la mente, son programaciones

No hay pecado en nacer . Somos libres...

Usar y cuidar la luz, tu LUZ, es la clave

Estar en uno mismo es no estar a la deriva

 

Patri. Diciembre 2024

 

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios