2. Piedra libre a los pensamientos irracionales

 

Piedra libre a los pensamientos irracionales

Primero me gustaría destacar que para mi podemos diferenciar entre dos tipos de pensamientos :

Los Irracionales y los Negativos.

Los irracionales suelen ser negativos, pero pienso que hay también pensamiento negativos racionales.

IRRACIONALES :

Lo que yo llamo pensamientos irracionales, en psicología me parece que son llamados pensamientos intrusivos u obsesivos.

DefiniciónSe denominan pensamientos intrusivos las ideas, imágenes u obsesiones no deseadas que aparecen aleatoriamente en la mente y que a menudo provocan ansiedad. La gente suele asociarlos con trastornos como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Dicen que no hay que pelear con los pensamientos irracionales u obsesivos.

Son "El invitado indeseado" (Así los escuché nombrar por un psicólogo llamado Hayes ). 

No sé si los tienen todas las personas, seguramente en distintos grados de aparición e intensidad, por ahí la diferencia está en como reaccionar ante el invitado indeseado.

Posiblemente para muchas personas es un ignorar de inmediato sin ningún planteo de nada, con lo cual ni se dan cuenta de que existen tales pensamientos.

Para quien crea que no puede haber en tu mente algo fuera de tu control..., que no existen tales pensamientos irracionales o ajenos..., un ejemplo simpático es escuchar una canción y luego, aunque uno no quiera, queda en la mente, "se te pego la canción" y la vas a escuchar aunque no sea tu decisión.

Lo mismo ocurre con los pensamientos irracionales desde el punto de vista que aparecen, están ahí, pero son negativos y aparte no son como la canción que se te pego sino que están fuera de la lógica presente.

Creo que eso es lo importante, el talón de Aquiles de los pensamientos irracionales, están fuera de la lógica presente.

Piedra libre a los pensamientos irracionales.

Son claramente detectables los divagues de la mente.

La respuesta es ignorarlos, sabiendo por qué ignorarlos : No son parte de la realidad ni de la lógica, ni de lo que uno decide pensar.

En el curso de Desansiedad que estoy haciendo ( no soy experta en este tema pero me interesa ) dicen que la mente te puede mentir, que no hay que creerle.

Es cierto que no hay que creerle.

La mente es un sistema complejo, es un mundo VIRTUAL,  lleno de imaginación, conexiones y recuerdos, por eso es bueno estar en contacto con lo que es real, con la respiración, la consciencia, el resto del cuerpo y la  naturaleza.

No se que tan fuertes puedan ser estos pensamientos obsesivos, hay quienes llegan a ataques de pánico. Por eso es muy bueno conectarse con lo real.

Hay que creerle a la REALIDAD. A la lógica de como has vivido y reaccionado en el pasado y a tu pensar consciente 

Si uno se conecta con el presente y con uno mismo, los ignora y se esfuman.

Al tener estos pensamientos y detectarlos, uno puede creer que pasa a pensar en forma racional pero todavía no es así. Seguirlos y discutir con ellos es como despertar dentro de un sueño y seguir soñando.

Hay que entender lo que pasa e ignorarlos.

Creo que estos pensamientos pueden venir de miedos o temas relacionados con el pasado o con el futuro. 

También las hormonas usan este tipo de mecanismos en la mente.

Pueden venir de asociaciones libres o de peliculas...

Aunque por ahí también vienen, poniéndome mas budista, para hacerte acordar que estés presente, en el espacio de tiempo actual y en vos mismo.

Que no te escapes de la realidad concreta.

De ahí la importancia de la relajación, de la observación del entorno, de la naturaleza, la meditación y la respiración consciente. 

La mente juega

Para mí la seña del dedo mayor del "F*** You" está creada para estos pensamientos, no discutir ni entrar en el juego, ni que me lleven a seguir rumiando lejos del presente.  Ignorarlos.

Son negativos y mienten

 

Hayes ( psicólogo ) dijo que escuchaba estos pensamientos y que un día le pregunto a esa voz  "Quien sos? ... " y luego le dijo también "Podrás dañarme pero no vas a lograr que deje de tener mi propia experiencia"

Cuando uno es consciente de su propio valor, no se si en todos los casos, pero pienso que es un gran giro hacia que estos invitados no deseados puedan desaparecer o que puedas no darles importancia.

NEGATIVOS:

Los pensamientos negativos para mi si deben discutirse.

Es decir, cambiar el paradigma, si te encontras pensando racionalmente algo negativo, pasarlo a positivo.

Nadie sabe el futuro y se hace todo lo posible en el presente

En cada suceso, si es posible, ver el lado positivo

Sacar si es posible una "oportuncrisis", aprender algo o abrir alguna otra puerta.

 

Incluso si el pensamiento negativo es sobre uno mismo, pasar a lo positivo, hablarse son cariño, cuidar tu luz

 

Si te pones de tu lado sos imparable 

Patri. Diciembre 2024

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador